domingo, 24 de noviembre de 2013

Grupos sociales


Grupos Sociales:

1)            Aristocracia o clase alta: Basan su poder en la tradición y la posesión de tierras. Participan activa y exclusivamente en la política y mayoritariamente son conservadores. Ellos hacen una vida entre Santiago, sus fundos y viajes a Europa. Un ejemplo de esta clase es el tío de Rafael San Luís, don Pedro San Luis.

2)            Plutocracia: Aspiran a vivir como la aristocracia. Poseen o arriendan tierras. Su principal actividad económica es el comercio, hacen ostentación de su dinero. Son parte de esta clase, Fidel Elías, don Dámaso Encina, Simón Arenal.

3)            Sectores medios: Constituidos por pequeños comerciantes, artesanos, servidores públicos (empleados de gobierno), que luchan por mejorar sus condiciones socioeconómicas y políticas. Entre ellos están, Rafael San Luís, Martín Rivas.

4)            Clase popular urbana: Luchan por sobrevivir desempeñando funciones menores y cobijándose bajo el alero de algún rico y poderoso. Entre ellos hay algunos que se ganan la vida vendiéndose políticamente, ya sean conservadores o liberales, o a ambos a la vez. Es el caso de Amador, de la familia Molina Cordero, formada por Bernarda, la madre, y sus hijos, el ya citado Amador, siútico y calavera; Adelaida y Edelmira que buscan un amor y un buen partido (conveniencia).

No hay comentarios:

Publicar un comentario